Cómo mantener tu neopreno como nuevo
El neopreno es un material plástico, una especie de caucho sintético a partir de la polimerización del cloropreno, que se utiliza para la elaboración de artículos deportivos, debido principalmente a estas características:
- Es impermeable y muy ligero
- Resistente a la degradación por estar expuesto al sol, al agua salada y a la intemperie en general
- Flexible y resistente a las roturas por torsión
- Aislante
- Estable ante una amplia gama de temperaturas
- Facilita la transpiración y eliminación del sudor
Con él no sólo se fabrican trajes para nadadores, buzos y surfistas, también se fabrican máscaras, inflables, colchonetas, productos ortopédicos y otros.
Los trajes de neopreno son necesarios para realizar actividades acuáticas en aguas frías porque sus propiedades aislantes nos permiten mantener la temperatura corporal y prolongar el tiempo que podemos permanecer dentro del agua.
No es un producto especialmente barato, por lo que es conveniente cuidarlo bien para que nos dure lo máximo posible. Pero, ¿qué cuidados requiere un traje de neopreno? Eso es lo que te vamos a explicar a continuación.
De todas formas, su durabilidad también va a depender de las propias características del traje, por lo que es importante que lo tengas en cuenta cuando vayas a comprarlo.
¿Comprar el que más dura o el que más se adhiere?
Depende del uso que le vayas a dar. El más fácil de poner es el traje biforrado que además puede durar unos cinco años.
Los trajes de neopreno puro se adhieren mejor a la piel y ofrecen menor resistencia al agua, por lo que son ideales para atletas de competición, pero duran menos: un año.
Seleccionar de acuerdo a la temperatura
Otra recomendación importante es tener claro el rango de temperaturas en las que utilizarás el traje de neopreno.
Consulta la tabla del fabricante. Por lo general, los distintos espesores te protegerán en rangos de temperatura que abarcan desde los 10º C hasta los 24º C.
Elegir la talla indicada
Es fundamental escoger un traje que se ajuste a tu cuerpo porque será más fácil ponerlo y quitarlo. Además, a mayor ajuste, mayor eficiencia y efectividad del traje ya que te protegerá mejor del agua.
¿Pegado o con costuras?
Los trajes de neopreno cosidos, además de que permiten mayor entrada de agua, pueden desgastarse con el tiempo en las líneas de costura.
La opción de los trajes unidos con pegamentos especiales o cosidos con ciertas técnicas no presentan este inconveniente aunque son más costosos.
El lavado
Inmediatamente después de cada uso debes revisar cuidadosamente el traje y aclararlo con agua dulce para eliminar el agua salada y la arena y para evitar que coja mal olor.
Cuidado con las cremalleras. En ocasiones, la arena se acumula allí y podrían dañarse. Asegúrate de que queden bien limpias.
Puedes lavarlo en la ducha o en la bañera o con una manguera si te encuentras al aire libre y dispones de una.
Nunca lo pongas en la lavadora.
Utiliza productos específicos
Para una mayor limpieza, utiliza un champú especial para lavar tu traje. Consulta las recomendaciones del fabricante. Él te sugerirá el producto específico teniendo en cuenta las características de tu traje.
No lo pongas al sol
Dejar tu traje al sol para secarlo podría dañarlo irremediablemente haciendo que pierda elasticidad. También debes alejarlo de fuentes de calor. Siempre debes ponerlo a secar en la sombra.
Debes colgarlo del revés. Para ello, bien puedes utilizar una percha preferiblemente plástica o bien colocarlo doblado por la mitad sobre una barra horizontal.
Cómo guardarlo
Hay dos formas de guardar tu traje. La primera es colgarlo en una percha de plástico o de madera ya que las de alambre podrían causar roturas accidentales.
La otra opción es doblarlo, en cuyo caso deberás darle vuelta y doblar las piernas sobre la zona del abdomen y luego cruzar las mangas sobre esta misma zona.
Asegúrate de que esté totalmente seco para evitar malos olores y la proliferación de hongos. Procura que donde lo coloques no esté expuesto a calor excesivo.
¿Aceites o vaselina?
Ambos pueden dañar las fibras de tu traje de neopreno, por esto nunca debes untarlos sobre él.
No orinar
Esta recomendación podría parecerte obvia o tal vez imposible de seguir porque dentro del agua es casi imposible contener las ganas de orinar, especialmente si tu entrenamiento se prolonga y hace frío.
Pero la orina puede afectar a la integridad de tu traje, además de hacer que coja un olor desagradable. Evita orinar con el traje puesto.
Para finalizar
Si dejarás de usar tu traje por un largo periodo de tiempo, guárdalo dentro de una bolsa y espolvorea sobre él un poco de talco. Dóblalo como te hemos indicado antes y guárdalo lejos de fuentes de calor y objetos punzantes.