Este potenciómetro de Garmin te será super eficaz para cuantificar tus entrenamientos de ciclismo y optimizar al máximo tu rendimiento.
En esta completa guía analizaremos en profundidad este prestigioso producto para que puedas decidir si es lo que estás buscando.
Garmin Vector 3S
Esta opción es bastante más económica que el potenciómetro Garmin Vector 3.
A diferencia del Garmin Vector 3, este modelo mide la potencia que ejerces durante el pedaleo en tu pierna izquierda, únicamente, y la duplica para estimar la potencia total que desarrollas durante el pedaleo.
A pesar de que su precio es menos elevado, ofrece una gran precisión. Por ello, no tendrás ningún problema a la hora de planificar tus entrenamientos por potencia.
Principales características y funciones del medidor de potencia Garmin Vector 3 y 3S
En esta guía te mostraremos las características más importantes de estos 2 modelos.
Peso
El modelo Vector 3 tiene un peso de 316 gramos y el Vector 3S pesa 324 gramos.
Es un peso bajo si tenemos en cuenta que el potenciómetro está integrado en el pedal puesto que, por lo general, los pedales de ciclismo tienen un peso alrededor de los 230 gramos.
Por ello, no tendrás ningún peso extra al añadir este potenciómetro en tus entrenamientos, pudiendo desarrollar así, tu máximo potencial.
Además, lleva incluida una cala tipo Keo por lo que tan sólo tendrás que colocar el pedal y comenzar a rodar.
Batería
Tanto el Vector 3 como el 3S presentan una autonomía de 120 horas.
Es decir, no tendrás que preocuparte de la batería ya que su duración es bastante prolongada.
Gracias a esto, podrás disfrutar de todas sus funciones sin que se acabe la batería durante alguna de tus salidas.
La batería se recarga mediante 4 pilas LR44.
Precisión
La precisión del Vector 3 es mayor que la del Vector 3S puesto que mide la potencia desarrollada en las 2 piernas.
Gracias a esto te permitirá conocer la fuerza que ejerces independientemente en cada pierna para evitar así posibles desequilibrios.
Estos 2 potenciómetros tienen una precisión muy elevada, siendo unos de los mejores del mercado.
Con ellos podrás planificar, con exactitud, tus entrenamientos mediante el método de potencia.
Conectividad
Una de las características más destacadas de estos 2 modelos es su conectividad.
Presenta conectividad ANT+ y Bluetooth por lo que no tendrás problema para vincularlo con otros dispositivos.
Garmin ofrece, además, la aplicación Garmin Connect, en la que podrás planificar y registrar todos tus entrenamientos.
El potenciómetro, registra automáticamente todos los datos analizados en la aplicación, que cuenta con numerosas funciones para que puedas mejorar y progresar.
Ubicación e instalación
Otro de los aspectos importantes en los potenciómetros es el lugar donde se encuentran.
La ubicación del potenciómetro también influye en la precisión del mismo.Pueden encontrarse en las bielas o en los pedales, siendo más precisos los que se encuentran en estos últimos.
Tanto el Vector 3 como el 3S se ubican en el eje del pedal, para poder registrar la potencia que ejerce el pie con la máxima exactitud.
A diferencia de algunos potenciómetros, el montaje de este modelo es muy sencillo pues se comportan como unos pedales normales. Sólo tendrás que quitar los pedales antiguos y cambiarlos.
Precio Garmin Vector 3
Actualmente, este potenciómetro es uno de los mejores del mercado.
Si comparamos este modelo con otros similares podemos comprobar que, sus características son notoriamente superiores a las del resto.
En consecuencia, su precio también es más elevado. Puedes encontrar este potenciómetro por un precio que ronda entre los 800 y 900 euros.
El modelo 3S, tiene un precio más económico que se sitúa alrededor de los 500 euros.
¿Para quién es este potenciómetro de pedal?
Este potenciómetro es muy útil si tu objetivo es mejorar y progresar en tus entrenamientos de ciclismo.
Con este producto podrás planificar tus entrenamientos por potencia de la forma más exacta posible para sacar el máximo rendimiento a tus rodajes.
El entrenamiento por potencia es, actualmente, uno de los más utilizados en el ciclismo ya que es, sin duda, el más completo y fiable.
Además, este potenciómetro no sólo mide la potencia, sino que también mide otros factores como la cadencia de pedaleo, es decir, el número de vueltas por minuto.
Por ello, te será mucho más sencillo cuantificar la intensidad de tus entrenamientos.
Nuestra recomendación es que, si tienes un nivel medio o avanzado, este es un producto para ti puesto que, notarás desde el primer momento cómo progresas en tus rodajes.
Opiniones del Garmin Vector 3
A continuación, les mostraremos algunas de las opiniones de los clientes para que puedan ayudarte a decidir si este es el modelo que estás buscando.
Este potenciómetro cuenta con numerosas opiniones y reseñas, siendo la mayoría de estas favorables.
Un gran número de opiniones hacen referencia a la gran precisión que ofrece este modelo en la medición de potencia.
También destacan el ligero peso de estos pedales y lo sencillo que resulta su instalación.
Por último, también es relevante la duración de la batería y las numerosas funciones que ofrece la aplicación Garmin Connect.
Comprar Garmin Vector
Si estás buscando un potenciómetro para tus entrenamientos, esta guía te será de gran ayuda para que puedas ahorrar tiempo y dinero en tu búsqueda.
Las envidiables características de este producto lo convierten en uno de los mejores potenciómetros del mercado.
En conclusión, si lo que buscas es un potenciómetro de calidad para mejorar tu rendimiento de forma exponencial, este es tu producto.