¿Cuál es el mejor Neopreno de este Año?
En una actividad deportiva tan exigente como el triatlón resulta fundamental contar con la vestimenta adecuada, algo que en este caso logramos con un neopreno para triatlón.
Existe mucha variedad en el mercado y somos conscientes de la cantidad de dudas que puedes tener ahora mismo ya que elegir neoprenos de triatlón no es una tarea sencilla.
Si estás pensando en comprar un neopreno para triatlón y no sabes cuál elegir, presta atención, ya que vamos a contarte todo lo que necesitas saber para elegir el más adecuado para ti.
Ventajas del uso del neopreno
Antes de entrar en materia, creemos que es conveniente que tengas en consideración cuáles son las ventajas más importantes de usar neopreno en un deporte como el triatlón.
Así podrás valorar si con el uso que le vas a dar merece la pena invertir en un neopreno de buena calidad.
¡Vamos a ello!
Aislamiento térmico
Uno de los factores más importantes de los neoprenos de triatlón es que tienen la capacidad de aislarnos térmicamente respecto al exterior.
Te permitirán nadar en aguas gélidas en las que sin neopreno no aguantarías más de cinco minutos, por lo que en la mayoría de los casos supone una ayuda totalmente imprescindible.
Mejora la flotabilidad y la resistencia en el agua
Su uso mejora la flotabilidad y, al hacer que nos mantengamos más fácilmente en la superficie, también mejora nuestra resistencia en el agua.
De esta manera el desplazamiento por el agua es más fluido, haciendo que cada brazada sea más eficiente.
Factor estético
Aunque en principio este aspecto no es muy relevante, lo cierto es que llevar un neopreno para triatlón mejora nuestra apariencia física.
Al ir tan ceñido a la piel hace que luzcamos un cuerpo algo más estilizado.
Mejora nuestro sistema circulatorio
El uso del neopreno puede suponer una gran ventaja, ya que al comprimir nuestros músculos, la circulación sanguínea mejora, haciendo que nuestro rendimiento mejore de forma sustancial.
Eso sí, ten en cuenta que por enfundarte el traje de neopreno no significa que automáticamente vayas a tener un rendimiento espectacular. Eso solo se consigue mediante el trabajo y el entrenamiento constante.
Principales marcas
Si ya has echado un vistazo a algunas tiendas te habrás dado cuenta de que existen infinidad de marcas y modelos distintos, con precios muy dispares entre sí.
Es evidente que no todas cumplen igual con su objetivo, así que vamos a tratar de ahorrarte el trabajo contándote cuáles son las marcas de neoprenos para triatlón en las que sin lugar a dudas puedes confiar.
¡Presta atención!
Speedo
Speedo es uno de los principales fabricantes de productos para nadadores profesionales.
Aunque en sus inicios empezaron con la comercialización exclusiva de bañadores y ropa de baño, en la actualidad podemos encontrar todo tipo de productos como gafas de buceo, palas de entrenamiento y, cómo no, trajes de neopreno.
Blueseventy
En el caso de Blueseventy estamos ante una de las pocas marcas que desarrollan su actividad alrededor de la natación y el triatlón de manera exclusiva.
Este es un aspecto que garantiza el mejor ajuste y flexibilidad en cualquier tipo de uso, tanto profesional como principiante.
Además, si hay algo que caracteriza a Blueseventy es que en su catálogo de neoprenos podemos encontrar modelos que se ajustan a la perfección a todo tipo de presupuestos, por lo que no habrá excusa para llevar puesto un neopreno de muy buena calidad.
Sailfish
En último lugar hablamos de los neoprenos de triatlón Sailfish, con características y acabados dignos de las gamas más altas.
Sus neoprenos se ciñen a la perfección al cuerpo y tienen algo que no encontramos en todas las marcas: están especialmente diseñados para que la movilidad de los hombros sea igual que si no llevaras nada.
Es imposible recomendarte una marca en concreto, puesto que dependiendo de lo que necesites, las características del neopreno serán muy diferentes.
Si quieres saber cuáles son las características más relevantes de cara a elegir un neopreno de triatlón, ¡no pierdas detalle de lo que te contamos a continuación!
¿Qué tienes que tener en cuenta para elegir un neopreno?
A la hora de elegir un traje de neopreno no solo debemos fijarnos en el diseño y la talla como ocurre con un bañador, sino que debemos ir un paso más allá, ser más exigentes y tener en consideración otros criterios.
¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos ahora mismo!
Temperatura del agua
Este es quizás el aspecto más importante ya que equivocarnos en esto, hará la diferencia entre acertar o equivocarnos con nuestra compra.
Tanto para triatlón como para natación en aguas abiertas, se regula la obligatoriedad de su uso en función de la temperatura del agua:
Si la temperatura del agua es inferior a 16ºC, el uso del neopreno de triatlón es obligatorio.
Si la distancia a recorrer es inferior a 1.500 metros y la temperatura del agua supera los 20-22ºC, no se permite el uso del neopreno.
Si la distancia es superior a 1.500 metros y la temperatura del agua es de 22-24ºC, tampoco se permite su uso.
Entre los dos últimos extremos que hemos comentado se permite su uso. Y nuestra recomendación es que lo hagas, ya que tal y como hemos visto en el apartado de ventajas, ganarás en flotabilidad y cada brazada será más eficiente.
Tu nivel de natación
El siguiente criterio que deberías considerar es tu nivel.
Si eres principiante, probablemente te merezca más la pena optar por un modelo que te ofrezca mayor flotabilidad y que al mismo tiempo tu técnica sea corregida para ayudarte a ganar experiencia.
Si no es tu caso, lo ideal sería buscar un modelo que te ofrezca mayor libertad de movimiento aunque eso suponga perder en flotabilidad.
El precio
Antes de elegir es recomendable establecer un presupuesto aproximado y no salirte de ahí.
En el caso de los neoprenos de triatlón, los precios pueden ser muy dispares de un modelo a otro, por lo que es fácil que lo que tenías pensado gastarte inicialmente termine costándote más si no estableces un presupuesto.
De todas maneras, deja a un lado esa creencia de que lo mejor es lo más caro, puesto que es algo que por suerte o por desgracia en este sector no vale.
Por poner una cifra. ¿De qué sirve invertir 800€ en un neopreno profesional si eres principiante? No tiene sentido, ¿verdad?
Ya estamos muy cerca de tener todo lo necesario para elegir un neopreno de triatlón perfecto para tus necesidades… ¡solo nos queda el último apartado!
Tipos de neopreno (gamas)
En el mercado podemos diferenciar los trajes de neopreno para triatlón en tres gamas y cada una de ellas va ligada a unas características pensadas para un público muy concreto.
A simple vista, la diferencia más evidente que vemos entre ellas tiene que ver con su precio, pero eso no es todo.
Presta atención porque la elección de la gama correcta es uno de los criterios más importantes de cara a elegir correctamente un traje de neopreno de triatlón:
Gama básica
La gama básica está orientada, como era de esperar, a nadadores principiantes.
Son trajes cuyo precio puede oscilar entre los 100 y 200€ y como característica principal, en la mayoría de modelos, encontramos que son trajes que se centran en ayudar a la flotabilidad y a mejorar nuestra técnica mediante una postura correcta.
Evidentemente, los materiales que encontramos en estos neoprenos son más sencillos y en ningún caso están orientados a un uso profesional.
Gama intermedia
Esta gama está pensada para nadadores que ya cuentan con experiencia y los precios que nos encontramos en este rango pueden oscilar entre los 200 y 400€.
El objetivo aquí ya no reside tanto en mejorar la postura en el agua, sino en mejorar la técnica gracias a una mayor flexibilidad. Para lograrlo se utilizan tejidos con menor grosor.
En términos generales, son trajes de neopreno mejor acabados que los de gama básica, con detalles que seguramente notes si ya tienes experiencia en competiciones de triatlón o aguas abiertas.
Gama avanzada
A partir de 400€ ya podemos encontrar trajes de gama avanzada, que tal y como su nombre indica, están pensados para nadadores experimentados o profesionales.
En este caso estamos ante unos trajes que tienen como objetivo principal aumentar lo máximo posible la flexibilidad.
Además, los mejores modelos incorporan características que se centran en comprimir ciertas partes del cuerpo para mejorar nuestro rendimiento y encontramos menos costuras que en las otras dos gamas de neoprenos.
¿Cuál es el mejor neopreno de triatlón?
Queremos facilitarte las cosas lo máximo posible, así que hemos preparado una completa selección de los mejores neoprenos para triatlón para que sepas cuáles son los mejores modelos del momento.
¡Vamos a verlos!
Blueseventy Sprint
El primer modelo del que vamos a hablar es el Blueseventy Sprint. Un neopreno de gama básica, pero con muy buenas prestaciones y buena relación calidad precio.
Está fabricado en un 97% neopreno y un 3% nailon para convertirlo en un modelo resistente y flexible. Perfecto si eres principiante y no quieres invertir demasiado dinero.
La elasticidad es uno de sus fuertes y es que es tan fácil de poner como de quitar. Además, desde la marca han pensado en todo e incluyen unos guantes de regalo que son muy útiles para ponerte y quitarte el traje sin temor a rasgarlo accidentalmente con las uñas.
Las tallas en las que podemos encontrar este modelo van desde la XS hasta la XL.
Zoot Wave 2
Nuestra próxima recomendación es para el Zoot Wave 1. Un traje que está fabricado en 100% neopreno, por lo que el buen ajuste está garantizado.
Para ser un traje de gama baja podemos asegurar que cumple de sobra con las exigencias de un nadador principiante.
Una de las características más importantes de este modelo es que en la parte inferior del traje cuenta con paneles de flotación AQUAlift, cuyo objetivo es mejorar la flotabilidad, permitiéndonos además adoptar una correcta postura al nadar.
Otra ventaja muy importante de este neopreno de triatlón es que tiene mucha variedad de tallas, desde la XS a la XXL.
Blueseventy Reaction
Continuamos con el Blueseventy Reaction, un traje de neopreno para triatlón de gama intermedia que cumple y lo hace muy bien.
Una de sus características más relevantes es que cuenta con un panel especial en el pecho para permitir una correcta expansión del diafragma y así la respiración sea correcta y no se vea obstaculizada. Si el traje te aprieta demasiado en el pecho, podrías tener dificultades para respirar cómodamente.
Un aspecto muy importante, y que no debemos pasar por alto en los neoprenos para triatlón, es la rapidez con la que te lo puedes quitar. En este aspecto, se ha trabajado mucho y se ha logrado gracias a unos paneles de 2 mm de espesor que permiten sacar el neopreno con mucha rapidez.
Este modelo está fabricado con neopreno en un 97% y nailon en un 3%, por lo que la elasticidad, comodidad y adherencia al cuerpo está garantizada.
Las tallas disponibles que encontramos van desde la XS a la XL.
Sailfish Attack
Seguimos con uno de los mejores neoprenos de triatlón del mercado. En esta ocasión el Sailfish Attack.
Una de sus características más llamativas es el uso de paneles muy finos en zonas sensibles como las axilas o los hombros, algo que garantiza que la flexibilidad sea perfecta.
Otro aspecto muy valorado por los deportistas que lo han comprado es que aporta firmeza para mantener una correcta postura, pero sin que resulte incómodo al realizar movimientos, además de ser muy ligero ya que la absorción de agua es prácticamente nula.
La estabilidad se logra gracias a los paneles que incluye en los laterales, que le dan ese punto de rigidez necesario sin comprometer en ningún momento la capacidad de movimiento.
Este traje está compuesto en un 100% de neopreno.
Las tallas que están disponibles están comprendidas entre la XS y la XL.
HUUB Archimedes II 3:5
El último modelo de gama intermedia que te podemos recomendar es el HUUB Archimedes II 3:5, un neopreno con características más que interesantes.
La primera que hemos de mencionar es la gran facilidad que ofrece este modelo para ponerlo y quitarlo. De lo mejor que hemos encontrado en el mercado.
Tampoco podemos olvidarnos del armazón que utiliza este traje para ayudarnos a mantener una correcta postura, algo que en el futuro nos permitirá ir mejorando la técnica. También es útil ayudando a mantener una correcta flotabilidad.
Ha sido pensado para facilitar un poco más la vida a los nadadores ya que aquellas zonas en las que necesitamos mayor capacidad de movimiento han sido provistas de neopreno de menor grosor, facilitando así la flexibilidad.
Otro aspecto relevante es que ofrece la compresión adecuada en cada parte del cuerpo, facilitando así una correcta circulación sanguínea mientras practicamos deporte.
Los materiales utilizados son neopreno en un 80%, poliamida en un 15%, hilo metalizado en un 3% y un 2% de algodón.
Orca Alpha
Pasamos ya a hablar de los neoprenos para triatlón de gama alta y lo hacemos con el modelo Orca 1.5 Alpha.
Es un neopreno que, como todos los que están pensados para profesionales, está pensado para que la flexibilidad y la hidrodinámica sean inmejorables, dejando a un lado la flotabilidad, que es un aspecto que un nadador profesional ya debería tener dominado.
Los materiales utilizados en este traje son un 95% de neopreno y un 5% de poliéster, materiales que aportan la máxima flexibilidad y ligereza, algo muy importante a tener en cuenta en la alta competición tanto de triatlón como de aguas abiertas.
No pasamos a hablar del siguiente traje de neopreno sin antes hacer referencia a las tallas, que en este caso van desde la 4 hasta la 11 (te recomendamos echar un vistazo a la tabla de tallas que ofrece el fabricante con las diferentes medidas del cuerpo para no equivocarte).
Zone3 Vanquish
El Zone3 Vanquish es un neopreno de alto rendimiento especialmente diseñado para los deportistas más exigentes.
Entre sus características más importantes nos encontramos con que dispone de un panel ultrafino en el cuello que ha sido cortado a láser, lo que permite eliminar costuras incómodas.
Dispone de revestimiento hidrodinámico SCS para reducir la fricción con el agua, muy útil para hacer cada brazada más eficiente.
Los materiales utilizados para su fabricación son un 90% de neopreno y un 10% de nailon, lo que permite que se ajuste a la perfección a cada parte del cuerpo.
Además, se pone y se quita muy fácilmente gracias a su cremallera y al diseño de sus brazos y piernas, denominado por la marca como Puños Pro Speed.
En definitiva, es un modelo que recomendamos por tener un excelente equilibrio entre prestaciones y relación calidad precio.
Las tallas en las que encontramos este modelo oscilan entre la S y la XXL.
Sailfish One
Llegamos al final para hablar del neopreno Sailfish One, un modelo muy versátil y que al mismo tiempo dispone de las mejores prestaciones del mercado.
En este modelo se han combinado distintos tipos de paneles de diferentes grosores con el objetivo de mejorar la flexibilidad al máximo, sin entorpecer en ningún momento nuestra facilidad de movimiento.
Además, es precisamente el uso de paneles de varios grosores lo que hace que el ajuste a las diferentes zonas del cuerpo sea el óptimo, mejorando así la resistencia en el agua.
Para la fabricación de este traje de neopreno de triatlón se ha prescindido de otros tipos de tejidos sintéticos para usar un 100% de neopreno, lo que garantiza la buena flexibilidad y estanqueidad del traje.
En cuanto a las tallas disponibles en el Sailfish One, varían entre la XS y la XL.