Rodillos de Fluido
Características
Part Number | T-6500 |
Model | T-6500 |
Warranty | No aplica |
Color | Multicolor (MULTICOLOR) |
Is Adult Product | |
Size | Única |
Características
Part Number | E306 |
Model | E306 |
Warranty | 2 year |
Color | Plata/ Blanco |
Is Adult Product | |
Size | 57,9 x 21,1 x 67,8 cm |
Características
Part Number | ES5661-00160731 |
Model | ES5661-00160731 |
Color | Negro |
Is Adult Product |
Lo sabemos!!! entrenar todo el año, incluso cuando hace frío o llueve, y no puedes salir, es el objetivo. Para empezar a rodar con rodillo, una muy buena opción son los rodillos de fluido, generalmente son de aceite hidráulico. Los rodillos mejoran la fuerza, la técnica de pedaleo y el equilibrio.
Mejores rodillos de fluido del mercado en 2022:
Kinetic Rock & Roll
Ventajas de los rodillos de fluido
Seguro que llevas un tiempo mirando diferentes rodillos pero no te quedan claras todas las ventajas que tienen los rodillos de fluido sobre el resto. ¿Lo tienes claro? Aquí te dejamos las ventajas más importantes:
- Entrena la fuerza. Con el uso de rodillos de fluido no sólo se mejora el equilibrio y la postura en general, la fuerza y la postura del tronco superior mejoran de manera notable.
- Mejora tu cadencia y técnica. Los rodillos de fluido son ideales para mejorar la técnica de pedaleo y la cadencia.
- Precio. Puedes encontrar rodillos de fluido dentro de una gama de precios media, no suelen ser los rodillos más baratos del mercado, ni tampoco los más caros, sin duda hay que comparar.
- Baja emisión de ruido. Los rodillos de fluido suelen ser bastante silenciosos en general.
- Simulación de inclinación. Algunos de los modelos más avanzados disponen de simulación d pendiente.
- Entrenamiento divertidos. Los entrenamientos en rodillo no es que se caractericen por ser divertidos. Entrenas en casa en condiciones de calor y humedad diferentes a estar en la calle y miras directamente contra una pared. Una de las ventajas que más destacan de un rodillo de fluido es la posibilidad de hacer un entrenamiento divertido realizando y programando entrenamientos que te harán disfrutar y estar entretenido.
- Almacenaje. Si andas justo de espacio o simplemente te gusta tener las cosas ordenadas, los rodillos de fluido no suelen ser plegables, lo que les confiere un valor muy importante en el día a día.
¿Cómo saber si un rodillo de fluido es para ti?
Si realmente entrenas duro para mejorar tu nivel en bicicleta, el rodillo de fluido puede ser una opción muy buena para ti. Pero, ¿seguro que no te vendría mejor comprar otro tipo de rodillo? ¡Esto es lo que tienes que saber antes de comprar cualquier rodillo!
- Presupuesto. Si buscas un rodillo barato, quizás tu opción sea un rodillo de fluido. Los rodillos de fluido se encuentran en la gama media de precios.
- Espacio. Si la habitación donde quieres hacer rodillo es pequeña, un rodillo de fluido te puede venir bien. Muchos son plegables y se recogen por lo que puedes guardarlos fácilmente sin que te consuman mucho espacio en casa.
- Uso. Si vas a entrenar en rodillo de forma esporádica, es mejor que busques una opción más económica como pueden ser los rodillos de rulo.
- Datos. ¿eres un fanático de los datos? El rodillo de fluido puede ser tu rodillo. Rodillos inteligentes de fluido se pueden encontrar fácilmente.
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para elegir un rodillo de fluido?
Mantenimiento de los rodillos de fluido
Después de realizar una compra como la de un rodillo de fluido conviene que sepas un poco más de cómo mantener el rodillo como el primer día.
- Engrasar las partes móviles. Como si estuvieras rodando en tu bici normalmente, deberás engrasar las partes móviles. Es una tarea que deberás hacer muy de vez en cuando puesto que al estar en casa, casi no se ensuciará.
- Desenchufar si no lo usas. Si tu rodillo va conectado a la corriente, aconsejamos siempre que no lo estés usando desenchufar el rodillo. Es mejor para que la vida útil de las piezas electrónicas sea mayor.
- Limpiarlo o aspirarlo. De vez en cuando y, dependiendo de tu casa, deberás limpiarlo ligeramente y aspirar las partes internas por si se cuelan pelusas que pueda dañarlo. Además, ten en cuenta que sudamos mucho haciendo rodillo, para ello te aconsejamos siempre tener una toalla para que no caiga humedad en el rodillo (y en la propia bici).
- Ajustar los cambios de la bicicleta. Igual que haces cuando llevas tu bicicleta en exterior, deberás ajustar los cambios para que vayan suaves y cambien perfectamente.
Entrenamiento en un rodillo de fluido
Aunque con un rodillo de rulo la sensación y el entreno serán muy parecidos a estar rodando en la carretera, debes tener algunos aspectos en los que puede que no hayas pensado.
- Puesta a punto. Ya lo hemos comentado en el anterior punto, pero debes mantener mínimamente los cambios para que estén limpios y engrasados o de lo contrario, habrá más ruido y los cambios rozarán.
- Calor. Al estar entrenando bajo techo, tendrás mayor sensación de calor y humedad puesto que ya no te dará el aire en la cara. Por ello, te aconsejamos aumentar tu hidratación y comprar un ventilador y apuntarlo directamente hacia ti para evacuar el calor que vayas generando. Ten en cuenta además que esto puede hacer que tu rendimiento sea algo inferior en rodillo que al aire libre.
- Alfombra. Te aconsejamos también el uso de una alfombra sobre la que pongas el rodillo. Amortiguará el ruido y recogerá el sudor que vaya cayendo.
- Toalla. Si no quieres que tu bici y tu rodillo sufran por la caída constante de sudor te aconsejamos poner sobre el manillar una toalla para recoger el sudor de cada sesión. No olvides lavarla 🙂
- Cullotte. Sin mucho misterio. Usa un cullotte típico de ciclismo. No cometas el error de entrenar con un pantalón de deporte.
- Planifica las sesiones de entreno. No te subas al rodillo y a rodar. Dedica unos minutos a programar las sesiones e incluso utiliza alguna aplicación que te permita meter el entrenamiento para que vayas viendo cuando subir de intensidad o bajar.