Cómo ponerse correctamente el casco para la bicicleta

Puntuación0
Puntuación0

El triatlón es la actividad deportiva que combina la práctica de tres especialidades individuales de resistencia: carrera, ciclismo y natación.

Surge de manera casual en el año 1978 en una base militar de Hawai y llega a Europa en la década de los ochenta. Por primera vez se incluye en las Olimpiadas del año 2000, celebradas en Sidney, Australia.

Es una actividad muy exigente, principalmente por la adaptación del cuerpo de un tipo de movimiento a otro y la transición entre las diferentes disciplinas.

Además del entrenamiento y de un régimen alimenticio y de descanso adecuados, justamente el proceso de transición de una disciplina deportiva a otra durante la competición  requiere de cierta preparación y recursos, uno de ellos es el casco que se utiliza para ciclismo.

No sólo debe colocarse rápido, también debe colocarse bien. Por esto,  hoy compartimos contigo los tips para hacerlo de la manera correcta.

Recuerda que el casco es obligatorio en las competiciones de triatlón para proteger tu cabeza en caso de accidentes, por lo que debes asegurarte de que esté bien ajustado y correctamente colocado.

El casco adecuado

Compra un casco certificado que cumpla con las normas de seguridad de la Unión Europea, según la directiva 89/686/CEE y la certificación EN1078. El sello que lo indica suele estar en el interior del casco.

De igual manera, el casco debe estar en buenas condiciones.

Con los golpes, el casco puede perder su capacidad de amortiguación de impactos. Piensa en esto cuando te lo quites y lo tires a un lado en medio de la transición de la competición. Los golpes reducen su vida útil.

Si sufrieras alguna caída con tu casco puesto, deberías considerar reemplazarlo.

Los cascos más modernos cuentan con tecnología de Protección de impactos multidireccionales, MIPS por sus siglas en inglés (Multi-Directional Impact Protection System) y son muy livianos y cómodos.

La talla correcta

Para un perfecto ajuste, lo más importante es comprar el casco de la talla indicada. En las tiendas deportivas encontrarás diferentes tallas y formas de casco.

Para saber cuál es tu talla debes medir el perímetro de tu cabeza a la altura de la frente. Los cascos vienen en diferentes tamaños y tallas. Algunas marcas en S, M, y L; otras en números con referencia al diámetro de tu cabeza.

Cuando lo compres, colócalo sobre tu cabeza. Debe ajustarse a ella y no moverse de un lado a otro.

Algunos modelos de cascos traen unas almohadillas para mayor comodidad y ajuste del casco. Otros tienen un anillo para ajuste en la parte posterior. Lo importante es que te sientas cómodo y que se ajuste a la forma de tu cabeza.

La posición

Si el casco está colocado adecuadamente debe quedar nivelado sobre tu cabeza y cubrir parte de la frente.

Para comprobar si está correctamente colocado, coloca tus dedos índice y anular juntos sobre las cejas. Si puedes rozar el casco con tus dedos, está bien puesto.

El ajuste de las correas

Tu casco viene provisto con correas laterales ajustables. Unas deben pasar por detrás de tus orejas y otras por delante de ellas y bajo la barbilla.

El ajuste de las mismas se realiza tomando como centro la barbilla. Para mayor comodidad,  prueba a ajustar el largo de estas correas antes de colocarte el casco. Cuando tengas la medida aproximada colócalo y haz el ajuste final.

Las correas deben formar una Y debajo de tus orejas y quedar simétricas a ambos lados de tu cabeza.

Cómo comprobar si está bien colocado

Una prueba que puedes hacer para saber si el casco está bien ajustado es intentar colocar uno o dos dedos entre la correa y tu barbilla.

Otra prueba. Una vez que te has puesto tu casco y hecho el ajuste de las correas, abre mucho la boca como si estuviese bostezando, deberías sentir presión del casco sobre tu cabeza. Si no es así, no está bien ajustado.

Mira hacia arriba, debes poder ver la parte anterior del casco. Si el casco puede deslizarse hacia delante o hacia atrás o de lado a lado, o bien NO está bien puesto y debes ajustar las correas laterales, o bien no es tu talla.

Importancia de utilizar el casco

Además de ser de uso obligatorio, el casco reduce el riesgo de lesiones hasta en un 85 % si lo utilizas de la manera en la que te hemos indicado.

El casco de ciclismo para triatlón además de proteger tu cabeza, tiene un diseño aerodinámico para minimizar la resistencia al viento. Incluso algunos incluyen una pantalla de plástico transparente para que no necesites usar gafas protectoras.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
TodoTriatlon
Logo