¿Cuál es el casco más adecuado para la modalidad de ciclismo que praticas?

Puntuación0
Puntuación0

En ciclismo, como en otras actividades deportivas y recreacionales, el uso del casco contribuye a reducir el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza debido a caídas o colisiones, pudiendo llegar incluso a salvar la vida del ciclista.

La mayoría de los cascos para ciclismo están fabricados según el método de in-mold, por el que se fusionan, sin utilizar pegamentos,  las dos secciones principales: el caparazón y  el recubrimiento interior. Esta técnica hace que los cascos sean más ligeros y resistentes.

Pero tipos de cascos para ciclismo hay muchos y es conveniente conocerlos para elegir el más adecuado en cada momento. Veamos cuáles son.

Recreativos

Este tipo de cascos no están diseñados para ser los más ligeros ni aerodinámicos, sino más bien para verse bien. Algunos modelos incorporan visera para protegerse del sol y, generalmente, no tienen mucha ventilación ya que están pensados para usarse en recorridos relativamente tranquilos.

De carrera

A estos cascos también se les llama de rally o XT. Son muy ligeros y su estructura aerodinámica cuenta con numerosos canales de ventilación, una especie de  diseño de rejilla para dejar pasar el aire y hacerlo más confortable y fresco.

Por lo general, son de colores vivos para añadir visibilidad desde la distancia.

Cascos de montaña o de ruta

Su diseño es muy similar al casco anterior, siendo la principal diferencia que el casco de montaña tiene incorporada una visera para proteger tus ojos de los rayos solares y mejorar tu visión del camino.

El énfasis del diseño está en la protección del área de la nuca. En algunos modelos, la visera es de “quita y pon”, por lo que se puede utilizar tanto para la práctica de carreras o para el ciclismo de montaña.

De contrarreloj

Este tipo de competiciones en ciclismo son de las más duras y exigentes  desde  la perspectiva  física y psicológica.

Los cascos para estas pruebas son muy distintos de los que se utilizan en las carreras por etapas. Su diseño cuida mucho el aspecto ergonómico y aerodinámico para favorecer el desempeño del ciclista y disminuir la resistencia al viento.

En estas pruebas contrarreloj en las que se corre solo, se compite contra uno mismo  y la postura puede resultar determinante en el rendimiento. El casco es liso, el recubrimiento interior es más delgado y las rejillas de ventilación no forman parte de las prioridades. Es un casco para la velocidad.

Tipo “aero”

La forma de estos cascos aero es similar a los que se utilizan para contrarreloj pero, por ser para rutas largas, disponen de un mayor número de canales de ventilación.

Algunos modelos vienen con una carcasa que se puede poner o quitar para tapar los canales de ventilación. De esta manera, se pueden utilizar también para contrarreloj o cuando se entrena en días muy fríos.

Este tipo de casco puede traer incorporada una visera removible que, además de proteger tus ojos,  le da una apariencia  genial.

Enduro y All Mountain

El All Mountain  es la modalidad de ciclismo  en el que se sube y desciende una montaña con el propio esfuerzo, lo más rápido posible sin rampas u obstáculos. En el enduro se hace all mountain y se compite contra otros ciclistas.

El casco utilizado en esta modalidad suele ser  integral  o fullface (con protección en el mentón). Robusto para proporcionar mayor protección y con menos  canales de ventilación.  Suelen contar con refuerzo del revestimiento interior en la región occipital para mayor amortiguación en caso de sufrir algún golpe o caída.

La visera es imprescindible para proteger los ojos de la radiación solar y de impactos con ramas durante el recorrido. Algunos modelos son desmontables y permiten quitar la protección adicional para la barbilla.

De descenso

Estos cascos son aún más sólidos que los anteriores y se utilizan específicamente para los descensos de All Mountain y Enduro por el riesgo de sufrir golpes.

Son parecidos a los cascos de Motocross, incluso son más acolchados en su interior para mayor seguridad del ciclista.

Para acrobacias

Estos cascos con forma de carcasa se distinguen de los demás porque su superficie externa suele ser la que ofrece mayor solidez ante los impactos.

Los canales u orificios de ventilación tienen una distribución y un diseño muy diferente a los cascos que se utilizan para otras modalidades del ciclismo.

Urbanos

Para los ciclistas de ciudad hay disponibles cascos livianos y discretos (sin tanto colorido). Son rígidos, pero ligeros para facilitar su transporte. Tienen pocos orificios de ventilación y pueden incluir visera.

El mejor casco

Todos los cascos para ciclismo están diseñados para un fin y uso específico y de éste dependerá la selección final. Es parte del equipo básico con el que debes  contar para la práctica de este deporte en cualquiera de sus modalidades.

En el mercado hay disponibles diferentes marcas, precios y diseños (cada uno más bonito que él anterior) y lo más difícil será elegir sólo uno que se ajuste a tus intereses y presupuesto.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
TodoTriatlon
Logo