Supersapiens: Qué es y cómo funciona

Puntuación0
Puntuación0
Conoces Supersapiens?

La tecnología ha ayudado a los atletas a encontrar formas de mejorar el rendimiento tanto en el entrenamiento como en la recuperación. Y, si has visto una competiciones deportivas recientemente, lo más probable es que te hayas preguntado ¿qué son esos parches en los brazos de algunos atletas?. La respuesta más acertada quizá sea Supersapiens.

A continuación, te explicamos todo acerca de esta tecnología que usan los atletas para manejar y maximizar su rendimiento deportivo.

Qué es Supersapiens

Supersapiens es una aplicación digital que recopila los datos obtenidos mediante el sensor de glucosa de Abbott. El sensor de escaneo de insulina fue desarrollado por primera vez para pacientes con diabetes. Pero a día de hoy, Supersapiens cuenta con los de su marca que se pueden vincular con su aplicación.

Esta tecnología se viene desarrollando desde hace varios años, pero, no es sino hasta ahora que es noticia en todo el mundo. Gracias a atletas como Jan Frodeno, Kristian Blummenfelt Eliud Kipchoge, se ha podido conocer este innovador proyecto.

Cómo funciona Supersapiens

Esta tecnología consiste en colocar un sensor como parche, por lo general, en la parte posterior del brazo. Para poder tomar registros, se introduce un filamento debajo de la piel. La colocación del sensor se realiza mediante un aplicador que lo asegura a la piel con adhesivo. Esta técnica no produce ningún tipo de dolor, y es resistente al agua, por lo que no tendrás que preocuparte por el sudor o al nadar.

En cuanto a cuestiones relacionadas con la tecnología del sensor, este utiliza NFC, Bluetooth y memoria interna. Por lo tanto, una vez colocado en la piel se debe activar mediante NFC. La propia aplicación Supersapiens nos guía en el proceso, pero simplemente es colocar el teléfono sobre el sensor y éste lo activará inmediatamente.

El tiempo de duración de la batería del sensor es de 14 días. Una vez que haya pasado este tiempo se desactivará. El sensor está enfocado en un principio a pacientes con diabetes que no pueden permanecer sin registros ni un solo segundo, en el caso de deportistas no es de vital importancia.

Una vez activado, el sensor envía la información recopilada al teléfono por Bluetooth. En la aplicación veremos los registros obtenidos a cada minuto en una gráfica. Pero, ¿y si no tenemos el teléfono con nosotros? 

El sensor continuará recopilando datos, pero con intervalos de tiempo más espaciados. Cada 15 minutos guardará el registro que haga en la memoria y, cuando volvamos a estar cerca del teléfono, descargará toda la información. Lo interesante de esto no es lo que puedas ver después de la sincronización, sino que puedas hacer un seguimiento en tiempo real. 

Qué mide Supersapiens       

A través del sensor, Supersapiens mide los niveles de glucosa en sangre en tiempo real. Siendo esta la principal fuente de energía para nuestro cuerpo, vital para nuestra salud. 

La glucosa se almacena en los músculos y en el hígado. Así, cuando el cuerpo requiere energía y se acaban las reservas que tenemos guardadas en los músculos, el hígado realiza un proceso llamado glucogenólisis para convertir el glucógeno en glucosa y mantener vivo el sistema. En caso de que la glucosa se dispare, es el páncreas el que envía insulina para contrarrestarla. 

Como ves, el cuerpo humano es un sistema bastante complejo. No es una máquina exacta capaz de distribuir una cantidad constante de glucosa. Por lo tanto, el objetivo es mantenerte siempre en el rango adecuado, sin alcanzar picos altos. Este rango no es genérico y puede variar de una persona a otra.

Por ejemplo, si en un entrenamiento tomamos una bomba de azúcar, un gel, un dulce, etc… la glucosa tenderá a dispararse, tan pronto como el cuerpo lo detecte, el páncreas liberará mucha insulina para contrarrestarla, lo que hará que la glucosa baje bruscamente.

La tecnología de Supersapiens podrá ayudarnos a desarrollar un plan de nutrición, ver que nos funciona a una intensidad determinada y registrar gráficamente las sensaciones que se puedan experimentar durante el entrenamiento. Por ello, hay que lograr entender cuánto tarda en hacer efecto un alimento en nuestro cuerpo, cuánto dura y cómo son los niveles de glucosa que genera. 

A partir de entonces, habremos de tener en cuenta el tiempo para la próxima ingesta de alimentos y procurar que tus niveles de glucosa sean lo más saludable posible y evitar las subidas y bajadas constantes.

Obviamente puede ser una gran ayuda en la nutrición a largo plazo. Pero ten en cuenta que no hay una regla que se aplique a todos por igual, ni será la misma en todo momento. A menudo leemos que 90 gramos de carbohidratos por hora es la cifra a la que debemos aspirar, pero eso puede ser demasiado o demasiado poco dependiendo de cada persona. 

Con el sensor, Supersapiens nos da la información, y posteriormente hay que procesarla, comprenderla y considerarla.

¿Quién utiliza Supersapiens?

Supersapiens está dirigido a cualquier persona que se dedique a alcanzar el máximo rendimiento físico. Atletas de élite, atletas de Ironman  y aficionados muy dedicados al deporte. Esta tecnología no está diseñada para una persona común y corriente que se ejercita una o dos veces por semana.

Más allá de los atletas y aficionados dedicados, si eres un friki de la salud dedicado podrías encontrar los datos de Supersapiens útiles. Aunque la aplicación los presenta en un contexto de rendimiento deportivo, por lo que tendrás que extrapolarlos.

Ventajas de usar Supersapiens       

Supersapiens proporciona una visión interna de cómo reacciona el cuerpo a los diferentes tipos de combustible durante las comidas previas al entrenamiento, el ejercicio y la recuperación. 

Los datos obtenidos tienen un valor incalculable para los deportistas, los nutricionistas y los entrenadores por igual. Proporcionan información diaria y pistas precisas para comprender la eficiencia con la que un atleta descompone el combustible que consume, como lo convierte en energía utilizable para los músculos y cómo es el funcionamiento normal del cuerpo.

¿De qué empresa es Supersapiens?    

El producto fue fabricado por Abbott, una empresa mundial de atención sanitaria, mientras que la aplicación móvil es proporcionada actualmente por Supersapiens, una empresa estadounidense de tecnología deportiva. 

¿Merece la pena Supersapiens?

Si eres un atleta de élite, o aspiras a serlo, al que le gusta indagar en los datos en busca de una ventaja en el rendimiento, esta es una herramienta que te hará pensar en cómo alimentas tu cuerpo.

Deberás descifrar y aplicar los datos proporcionados para que puedas mejorar tu alimentación en la carrera. Aunque los verdaderos beneficios pueden residir en ayudarte a realizar cambios más amplios en tu estilo de vida, como mejorar tu sueño, lo cual podría hacer que tengas una mejor forma en general.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
TodoTriatlon
Logo