
¿Dónde llevar las barritas y los geles para el triatlón?
Como todos sabemos, los triatletas, ciclistas, corredores o nadadores de larga distancia, suelen necesitar suplementos que les proporcionen energía cuando su cuerpo comienza a sentirse agotado y aún queda camino para llegar a la meta.
La investigación en la nutrición deportiva ha avanzado hasta el punto de crear barritas nutritivas y geles energéticos que le permiten al deportista alcanzar mejores resultados y lograr un mayor rendimiento en competiciones importantes.
Los geles son bebidas energéticas que le proveen al atleta una buena cantidad de carbohidratos, minerales y electrolitos con el fin de incrementar su potencia y mantenerse con energía durante la carrera.
Las barras también le dan un impulso de energía extra al atleta para aumentar su rendimiento, pero a diferencia de los geles, son masticables y ligeramente más pesadas.
Sin embargo, ambos suplementos vienen en paquetes pequeños, delgados y fáciles de llevar en una carrera.
Si alguna vez te has preguntado dónde o cómo llevar las barritas y los geles para el triatlón, estás de suerte porque a continuación te mostraré algunas formas prácticas para cargar con ellas. Algunas de estas opciones podrían resultarte útiles para la etapa de nado, la carrera en bici o a pie.
Sitios donde llevar las barritas y los geles
En la mano
Quizás sea algo obvio o que ya se te ha ocurrido antes, pero llevar los geles o las barritas en la mano puede quitarte la molestia de tener que cargar con un pequeño cinturón e, incluso, que el suplemento roce con alguna parte de tu cuerpo.
Si bien esta opción no es la mejor para el nado o el ciclismo, probablemente en la carrera a pie te resulte útil y práctica ya que podrás llevar una reserva en cada mano, tener una mayor libertad de movimiento y destaparlos con facilidad.
Debajo del pulsómetro
Probablemente lleves en la muñeca un pulsómetro, por lo que puedes aprovechar su cinta para introducir debajo de esta una barrita. Esta técnica podría serte útil para cualquiera de las tres disciplinas, aunque deberás llevar bien ajustada la cinta para evitar que se caiga. Aquí también es fácil de extraer para su consumo.
En los manguitos
Si sueles llevar manguitos de compresión, podrían servir para llevar los geles y las barritas durante cualquier disciplina.
En el final del manguito (debajo de la muñeca) pueden entrar fácilmente y sujetarse gracias a su compresión sin causar molestia alguna. La parte superior del brazo también es un buen sitio para llevar los suplementos.
Debajo de la malla
Si prefieres dejar las extremidades superiores libres de cualquier peso, otro lugar ideal para guardar reservas es debajo del pantalón con mallas, específicamente por encima de la rodilla.
Esta opción puede servirte, sobre todo, para la carrera y la bici, además el roce con la pierna no es mucho. Sin embargo, deberás inclinarte un poco a la hora de sacar el gel para consumirlo.
Portadorsal
Existen portadorsales que disponen de cavidades para guardar geles o barritas. Pero, si tu portadorsal no cuenta con este espacio, de todas maneras podrás llevar tus suplementos entre la cintura y éste aprovechando su tensión elástica.
Esto resulta útil para la carrera a pie y, algunas veces, en el ciclismo.
Cinta del pulsómetro
Es otro lugar práctico y de fácil acceso para llevar al menos dos suplementos. Sin embargo, para ello es necesario que tengas puesto el sensor de pulsos cardíacos. Entre el pecho y la cinta se crea un espacio adecuado para llevar estos elementos sin sufrir tanto roce.
La opción es buena preferiblemente para el ciclismo y la carrera a pie.
Calcetines de compresión
Es una opción práctica sobre la bici ya que no implica sensación de incomodidad. Si metes el gel o las barritas en tus calcetines de compresión, podrás llevarlos cómodamente y disponer de ellos cuando estés en la bicicleta ya que los movimientos no son tan bruscos como cuando corres.
Utilizar celo
Aunque suene poco profesional, muchos triatletas emplean la técnica de sujetar las barritas y los geles en el marco de la bici con celo o cinta transparente puesto que no implica cargar los suplementos en ninguna parte de tu cuerpo.
Sin embargo, esta técnica sólo es posible para la etapa de ciclismo. Para el nado o la carrera, tienes que plantearte otra opción.
En la manga del tritraje
Si no llevas manguitos, portadorsal o algún otro elemento de sujeción, la manga del tritraje podría ser un buen lugar para guardar al menos un suplemento en cada costado. Esto podría serte útil en nado, ciclismo y carrera a pie ya que, por la tensión que ofrece, difícilmente se te caerá al ejecutar movimientos bruscos.
Como verás, hay bastantes opciones donde poder llevar tus baritas y geles tanto durante el entrenamiento como durante la competición. Ahora, te toca elegir las más adecuadas para ti.