5 Elementos Clave para Nadar en Aguas Abiertas
Hay una enorme diferencia entre nadar en piscina y en aguas abiertas, por una cuestión de distancias, temperatura, fatiga acumulada e, inclusive, el grado de peligro. Todos sabemos bastante bien que nadar en aguas abiertas es un tema mucho más complejo que hacerlo en una simple piscina.
Si deseas dar el salto y comenzar a nadar en aguas abiertas en búsqueda de nuevas sensaciones, ¡enhorabuena por ti! En este artículo te explicaremos las 5 cosas que necesitarás para esta nueva aventura. Toma nota de todas ellas porque en casi todos los casos son objetos indispensables para realizar el nado de manera segura.
¡Comencemos!
1. Una correcta alimentación
Antes de lanzarnos a nadar en aguas abiertas, debemos realizar una correcta alimentación los días previos a la práctica ya que, sin importar la distancia que tengamos pensado nadar, necesitaremos todas las proteínas y carbohidratos posibles para mantener la energía necesaria.
Dependiendo de la hora pautada, se necesitará comer al menos 4 horas antes a la práctica, sin importar si se trata de comida saludable, ingesta de proteínas o suplementos, ya que si pautamos el comienzo a primerísima hora de la mañana, la mejor opción es ingerir una cena pesada. No nos beneficiaremos en absoluto levantándonos de madrugada para cumplir la regla de las 4 horas previas.
Si hay alguna pequeña brecha para tomar el desayuno, que sea 2 o 2:30 horas antes del comienzo, teniendo totalmente claro que debe ser un desayuno ligero. Si no es este tu caso, sigue la regla de las 4 horas previas.
Es común que en prácticas ocasionales se fijen puntos de descanso o avituallamiento para reponer líquidos, sales y alguna otra vitamina que se pueda, así que recuerda llevar todo lo necesario para reponer energías durante el nado.
2. Gafas para aguas abiertas
Si piensas que cualquier tipo de gafas de natación te servirán, estás equivocado. Si bien es cierto que las gafas de natación convencionales impedirán que te entre agua en los ojos, no te ayudarán en nada con la protección de los rayos UV, ni a reducir la cantidad de luz que entra en los cristales. Por esos motivos, la mejor opción es siempre optar por las gafas especiales para aguas abiertas.
Actualmente hay todo tipo de modelos: ajustables, flexibles, anti-vaho, panorámicas y hasta con auriculares incluidos para escuchar tu música preferida mientras nadas. Solo es cuestión de que escojas la que más te guste y se ajuste a tus necesidades.
3. Boyas de natación
Las boyas de natación es un accesorio completamente indispensable si deseamos nadar en aguas abiertas, ya que es un producto pensado para salvaguardar nuestra integridad física.
Consisten en una pequeña almohada o boya inflable (bastante similares a las que están en el mar), la cual va sujeta a la cintura del nadador para darle un punto de apoyo en cualquier momento. Además, le proporciona de mayor visibilidad al nadador, siendo así mucho más sencillo reconocerlo desde fuera cuando está en el agua.
También tiene otros beneficios como:
- Almacenar agua para hidratarse en cualquier momento mientras estás nadando
- Guardar comida para ingerir
- Las más novedosas incluyen un forro protector para guardar el smartphone si lo deseamos
4. Traje de Neopreno
Los trajes de neopreno están pensados, principalmente, para proteger a los nadadores de las bajas temperaturas que pueden llegar a tener algunas aguas abiertas.
Cuando se va a nadar en aguas de temperatura bastante baja, lo más recomendable es utilizar un traje para evitar molestias musculares en el momento de nadar. Los hay de diferentes tipos y grosores, por lo que podremos escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Algunos trajes suelen ajustar demasiado debido a su composición, llegando a apretar bastante en la zona posterior del cuello. Por esta razón, recientemente se han comenzado a vender protectores de neopreno, los cuales van en la parte posterior e impiden que el traje te haga daño con el constante roce con la piel.
5. Reloj para medir distancias
Si deseas realizar una verdadera travesía en mar abierto, con distancia y tiempo calculado, un reloj con GPS incluido será casi indispensable para completarla con éxito.
Hay diferentes modelos con funciones bastante variadas, que van desde medir las distancias que has recorrido desde que comenzaste a nadar, pasando por señalar el ritmo cardiaco, monitorizar la cantidad de brazadas dadas, hasta indicarte si te has desviado de tu objetivo en caso de que planeases nadar en línea recta.
Si deseas meterte de lleno en las aguas abiertas, tarde o temprano terminaras necesitando uno de estos para completar tus recorridos.
Nadar en aguas abiertas siempre será una gran actividad para las personas que buscan nuevas experiencias. Recuerda siempre contar con los objetos necesarios para nadar en mar abierto y si será tu primera vez en hacerlo, no estaría mal nadar con unos cuantos compañeros para aumentar la confianza y reducir los riesgos.